En la actualidad, los cambios drásticos, el conocimiento y la tecnología
se han convertido en elementos que forman parte del diario vivir para el ser humano,
debido en gran parte a que estos se encuentran ligados a todo el proceso social, laboral y
productivo, no solo de nuestro país, sino del mundo entero. En este contexto, la educación
superior representa un pilar fundamental para desarrollar las destrezas y adquirir los conocimientos
necesarios que demanda la nueva economía. Este factor le delega a la universidad un papel muy importante,
no sólo para la formación de profesionales, sino principalmente para la generación de nuevos conocimientos
que respondan a las necesidades de un mundo cada vez más competitivo.
Universidad Galileo es una entidad educativa superior,
producto de 37 años de labor y esfuerzo constante de un selecto grupo de profesionales encabezado por el
Doctor Eduardo Suger Cofiño, Ph.D., fundador y Rector, quien ha logrado conformar una propuesta educativa
completamente diferente a la tradicional y que es impulsada por un lema muy claro: “Educar es cambiar visiones
y transformar vidas.”
Ser un instrumento orientador, ordenador y articulador de las acciones dentro del campus universitario y relacionados en la gestión académica y administrativa, en el marco ambiental y uso sostenible de los recursos que para la marcha de las actividades universitarias son necesarios. Es necesario tomar medidas de protección, uso, reciclaje y aprovechamiento de los recursos para generar la sostenibilidad ansiada.
Orientar a la comunidad Galileo en la protección del ambiente y la sostenibilidad en el campus central de la Universidad para generar acciones susceptibles de ser implementadas que permitan la observancia y conservación de los recursos naturales, en todas las entidades, estudiantes y docentes, impulsando la conciencia ambiental y sostenible tan necesaria en la actualidad y principalmente en el ámbito académico donde se forman las futuros profesionales guatemaltecos.
Alcanzar un cambio sensible en la comunidad Galileo y medible a través de nuevos programas académicos que forman aquellos futuros profesionales a insertarse en las actividades laborales, propiciando una reducción de la resistencia al cambio en los colaboradores administrativos y de docencia, así como un fuerte incremento en las actividades de investigación con enfoque de sostenibilidad, para cohabitar en ambientes ecológicos y verdes dentro del Alma Mater universitario.
Persigue que el alcance de resultados prevalezca en toda la comunidad Galileo.
La Política es para toda la comunidad Galileo, y sus acciones orientan a la consecución de iguales oportunidades e iguales obligaciones en la protección, conservación y sostenibilidad en el ambiente del Campus
Procura la convergencia entre el crecimiento y el desarrollo de las actividades humanas en espacios definidos procurando la sinergia entre la calidad de vida, el uso de los recursos naturales y el ambiente apuntando a dejar a las futuras generaciones una convivencia mejor que la actual.
Busca la coordinación institucional entre las diferentes entidades de la Universidad, para la consecución de los resultados que benefician a todos, y que las acciones y resultados trasciendan la visión ambiental de un Campus Sostenible.
La política es una responsabilidad compartida en toda la comunidad Galileo.
Fomenta el reconocimiento de la participación de todos los actores de la comunidad Galileo